Un Encuentro con la Innovación Agroindustrial: Visita al Grupo Calesa

En una jornada memorable que marcó la vuelta al tradicional paseo de verano y la actividad de compañerismo del mes de febrero, los miembros del Club Rotario de Panamá, a través del Comité de Visitas a las Empresas de los Socios y como parte del mandato de la Avenida de Servicio a través de las Ocupaciones, tuvieron el privilegio de visitar las instalaciones del Grupo Calesa, la organización agroindustrial más grande y de mayor tradición en Panamá, siendo el gentil anfitrión, el CR Roberto Alonso Jiménez y su distinguida rotariana, Veronica.
Tecnología y Tradición en el Ingenio
La experiencia comenzó en el histórico Ingenio Ofelina, ubicado en Natá, Coclé, donde la Compañía Azucarera La Estrella, parte fundamental del Grupo Calesa, exhibió sus impresionantes 6,000 hectáreas de cultivo de caña y el sofisticado proceso de producción de azúcar.
Innovación Sostenible
Los visitantes quedaron particularmente impresionados por la integración de tecnología de vanguardia con prácticas agrícolas tradicionales, incluyendo un moderno sistema de riego por goteo, una planta solar que permite operar con 100% de energía renovable, y avanzadas cosechadoras en operación en los extensos cañaverales.
Excelencia en Investigación y Desarrollo
Un punto destacado fue la visita a los laboratorios especializados del Grupo, establecidos desde 2003: el Laboratorio de Biotecnología (Biofábrica), dedicado a la producción de variedades de caña de azúcar de mayor calidad y resistencia; el Laboratorio Biológico de Control de Plagas, especializado en el control de insectos; y el Laboratorio de Producción de Hongos Entomopatógenos, enfocado en métodos naturales de control de plagas. Estos centros de investigación, que colaboran activamente con instituciones como la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), están a la vanguardia del desarrollo del sector azucarero panameño.
Diversificación Productiva
La visita continuó en la planta de producción del Arroz Del’oro, marca insignia del grupo desde 1986, donde los rotarios pudieron observar el avanzado sistema de separación por láser de granos y aprender sobre el proceso de fortificación del arroz con vitaminas A, D, hierro, zinc, ácido fólico y vitaminas del complejo B.
Compañerismo y Hospitalidad
El punto culminante de la jornada fue un cálido almuerzo en la residencia del CR Roberto Alonso Jiménez y su rotariana Verónica, quienes nos recibieron con muestras de amable hospitalidad. Este momento especial, que representó la actividad oficial de compañerismo del mes de febrero, permitió a los miembros del club fortalecer sus lazos de amistad en un ambiente de genuina camaradería rotaria.
Impacto y Reflexiones Finales
Esta visita al Grupo Calesa trascendió una excursión empresarial, convirtiéndose en una oportunidad única para presenciar cómo la tradición agrícola panameña se ha adaptado exitosamente a los desafíos del siglo XXI.