Rotary se Viste de Tradición: Primera Participación en el Desfile de las Mil Polleras

La tradición y el servicio se unieron en un momento histórico cuando el movimiento Rotario, bajo la organización impecable del Club Rotario de Chitré, participó por primera vez en el emblemático Desfile de las Mil Polleras. Esta iniciativa, liderada por la compañera Rocío Del Cielo Jaén, presidenta del club, y su secretaria Baselisa Alonso, marcó un precedente en la integración del rotarismo con las tradiciones culturales panameñas.
El Desfile de las Mil Polleras: Una Celebración Nacional
El Desfile de las Mil Polleras representa uno de los eventos culturales más significativos de Panamá, donde se exhibe nuestro incomparable traje nacional: la pollera. Esta celebración no sólo muestra la belleza de nuestro traje típico, sino que también preserva las tradiciones y la identidad cultural panameña, reuniendo a miles de personas que desfilan con orgullo portando estas elaboradas vestimentas.
Un Cuartel Rotario en el Corazón de la Celebración
La organización estableció un innovador “Cuartel de Rotary” en plena vía principal del desfile en la ciudad de Las Tablas. Este portal especialmente acondicionado sirvió como punto de encuentro y refugio para los compañeros rotarios que participaban en el evento. Este espacio se convirtió en un símbolo de la hospitalidad y organización que caracteriza al movimiento rotario.
Liderazgo y Representación
La presencia del Gobernador del Distrito 4240 C Antonio Singh, realzó la importancia del evento para el movimiento rotario. Un momento destacado fue la selección de la compañera Nivia Rossana Castrellón como abanderada, una decisión que reconoció su compromiso y dedicación con los valores rotarios y la educación y la cultura panameña.
Una Familia Rotaria Unida
La participación no se limitó a los miembros activos de los clubes. Niños, niñas, adolescentes y jóvenes pertenecientes a la familia rotaria se unieron a la celebración, demostrando que el espíritu de servicio y la preservación cultural trascienden generaciones. Clubes rotarios de diversas regiones del país se desplazaron hasta Las Tablas para ser parte de este momento histórico.
Atención al Detalle: La Marca de la Excelencia
La organización del evento se caracterizó por su meticulosa atención a cada detalle. Desde la coordinación logística hasta la presentación de los participantes, cada aspecto fue cuidadosamente planificado para asegurar una participación digna de la tradición rotaria y del prestigio del Desfile de las Mil Polleras.
Un Puente Entre el Servicio y la Cultura
Esta primera participación del movimiento Rotario en el Desfile de las Mil Polleras representa más que un simple evento cultural. Simboliza la fusión entre el espíritu de servicio que caracteriza a Rotary y la rica herencia cultural panameña. Demuestra cómo las organizaciones de servicio pueden y deben ser parte activa en la preservación y celebración de nuestras tradiciones culturales.
Esta histórica participación en el Desfile de las Mil Polleras quedará grabada como un momento significativo en la historia del rotarismo panameño, recordándonos que el servicio a la comunidad también incluye la preservación y celebración de nuestras más preciadas tradiciones culturales.