Rotarios conocen de cerca el Programa Saneamiento de la Bahía de Panamá

CR Tony Sierra 

El pasado 26 de septiembre, una delegación del Club Rotario de Panamá realizó una visita al Centro Interactivo de Educación Ambiental del Programa Saneamiento de Panamá, una experiencia que combinó conocimiento, conciencia ambiental y emotivos reencuentros. 

La jornada inició con la cálida bienvenida del Ing. Julio Castillo, administrador del centro, quien junto a su equipo nos ofreció una presentación en el moderno anfiteatro de las instalaciones. Más tarde, los rotarios recorrieron el jardín botánico y conocieron la sala de automatización y control, donde se supervisan los procesos de la planta de tratamiento de aguas residuales que da servicio al área metropolitana de la ciudad. El recorrido culminó con un refrigerio compartido en un ambiente de camaradería. 

Uno de los momentos más significativos se dio con la intervención del sociólogo Julio Moreno, parte del equipo técnico del programa, quien explicó con detalle el funcionamiento de este ambicioso proyecto nacional. Con orgullo compartió su historia personal: en 1997 fue beneficiario de una beca otorgada por el Club Rotario de Panamá para culminar su tesis en sociología, un apoyo que marcó su formación profesional. 

El Programa de Saneamiento de Panamá, adscrito al Ministerio de Salud y regulado por la ASEP, nació en 2001 con el objetivo de recuperar ríos, quebradas y la bahía de la capital. Con más de 284 kilómetros de redes de alcantarillado, 86 kilómetros de colectoras, interceptores que atraviesan la ciudad y una moderna planta de tratamiento de aguas residuales, hoy se ha convertido en una pieza clave para la salud pública y la preservación ambiental. 

La visita permitió constatar los avances de un programa que no solo mejora las condiciones sanitarias de miles de personas en Panamá, Arraiján y La Chorrera, sino que también devuelve a la ciudad la esperanza de convivir en armonía con sus ríos y con el mar. 

El Club Rotario de Panamá se enorgullece de haber sido parte de este encuentro, reafirmando su compromiso con la educación, la salud y el desarrollo sostenible del país. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *