Manuel Martín Álvarez: una vida de propósito y pasión

CR Rita Vásquez
Manuel Martín Álvarez, mejor conocido como Martín, nació en Guatemala, hijo de padres cubanos exiliados que hicieron de la perseverancia su bandera. Su padre, Manuel, escapó de Cuba en 1960 y, tras un año y medio en Guantánamo, rehizo su vida en Miami, donde se casó en 1963 con Aida, madre de Martín.
Desde niño conoció de cerca los retos de la migración. Su padre trabajaba en Texaco, lo que llevó a la familia a mudarse por distintos países de Latinoamérica. A los siete años llegó a Luisiana sin hablar inglés, enfrentando el difícil reto de adaptarse a una nueva cultura. Esa prueba se convirtió en motor de superación: aprendió el idioma, se destacó como estudiante y ganó una beca para estudiar en Louisiana State University (LSU), donde se graduó summa cum laude en Comercio Internacional y Finanzas. Más tarde obtuvo un MBA en el IESE de Barcelona, completando parte de sus estudios en INCAE, Costa Rica.
Vida familiar
El destino lo llevó a Panamá, donde conoció a la abogada panameña Linette Ávila, con quien comparte más de 23 años de matrimonio. Juntos construyeron una familia basada en el respeto, la fe y la complicidad. Su hija Valeria, nacida en México, estudia en la Universidad de Emory (Atlanta), donde combina Negocios y Psicología.
Apasionados por los viajes, ha vivido en 10 paises y recorrido más de 75. Para Martín, Asia —y en especial Camboya— dejó una huella profunda en su interés por explorar culturas distintas. Comparte con Valeria el gusto por el esquí, deporte que refleja su energía y disciplina.
Trayectoria profesional
Con más de 25 años en posiciones de alta dirección, Martín ha liderado organizaciones de diferentes industrias en todos los países de América Latina y el Caribe.
Inició en DHL, donde trabajó una década en seis países, llegando a ser Vicepresidente en México y Gerente General en Panamá, República Dominicana y Nicaragua. En 2006 ingresó a Dell en Panamá como Director de Ventas y fue escalando hasta convertirse en uno de los ejecutivos más influyentes de la compañía, responsable por 38 paises en Latino America.
En 2013 asumió la presidencia regional de G4S para América Latina y el Caribe, liderando operaciones en 20 países con más de 75,000 colaboradores. Su gestión transformó la organización y lo consolidó como líder estratégico y humano. Hoy es Presidente de la Junta Directiva y CEO de Maxindustrias S.A., empresa familiar con más de 40 años de trayectoria en equipos industriales y pesca. Adicionalmente es Socio / Director de Powerlink Solar.
Servicio y vida rotaria
El servicio ha sido un pilar constante en su vida. Gracias a la beca Ambassadorial Scholar de Rotary pudo financiar su MBA, compartiendo conferencias en clubes de Estados Unidos y España. En 2001, se integró al Club Rotario de Panamá gracias a Salvador Sánchez, amigo de su padre, y más tarde retomó su vida rotaria en 2024 de la mano de Carlos Rabat.
Su compromiso comunitario va más allá de Rotary: fue presidente de AmCham Panamá con apenas 30 años, además de presidente de las Juntas Directivas de Aldeas SOS, Junior Achievement y AIESEC. Actualmente es síndico de la Fundación Obsequio de Vida.
Valores y visión
De sus padres aprendió que la resiliencia es la llave para salir adelante: “el no siempre está, pero el sí hay que buscarlo”. Esa filosofía lo acompaña en cada paso: perseverancia, disciplina y fe en el trabajo duro.
A sus 55 años, combina su vida de empresario con la de esposo, padre y ciudadano comprometido. Disfruta deportes como el pádel, el mar panameño y la pesca, y valora tanto su tiempo en familia como sus proyectos empresariales.
Más que un ejecutivo internacional, Martín se define como un hombre de familia y un ciudadano con propósito. Vive como invierte: con equilibrio, visión y pasión.
