La Acción Rotaria como Catalizador de Transformación Educativa

Si sabemos a ciencia cierta que la educación es esencial para transformar existencias y destinos, el Club Rotario de Panamá, se ha enfocado desde el presente, en el futuro. Los avances de nuestro proyecto “Imaginando una Educación para Cambiar Vidas” son la mejor evidencia. Lo que inició en 2022 durante la presidencia del CR Carlos Voloj se ha transformado en una iniciativa de alta envergadura que está cambiando realidades en comunidades vulnerables, como evidencia la reciente inauguración de comedores escolares en los CEBG Estado de Minnesota y Lucas Bárcenas gracias a la generosidad del pueblo del Japón.
Nuestro enfoque integral se estructura en tres pilares que crean una intervención verdaderamente transformadora. En Infraestructura y Mobiliario, la inversión supera los $167,000, permitiéndonos entregar comedores escolares dignos, baterías de baños y bibliotecas modernas que constituyen la base material de un entorno educativo propicio. El apoyo de los miembros del Club a las actividades que realizamos, el respaldo de la Fundación Sus Buenos Vecinos y la alianza estratégica con el Jefferson Breakfast Club de Missouri han sido invaluables para alcanzar estos importantes hitos.
En Salud, Nutrición y Bienestar, gracias a la alianza con Colgate, nos ocupamos de la salud bucal de los niños. El invaluable apoyo de la Real Orden de Malta, nos permite ofrecer arroz fortificado a las comunidades escolares. Los nuevos comedores son centros de nutrición que, según estudios recientes, incrementan la capacidad de atención y retención de aprendizajes, además de reducir significativamente el ausentismo y fomentan la retención escolar. El pilar de Pertinencia y Calidad de la Educación se fortalece gracias a iniciativas específicas con apoyo claramente definido: el programa “El Líder en Mí” de Franklin Covey está siendo implementado íntegramente gracias a un aporte financiero directo y exclusivo de la Fundación Ricardo Holzer, que cubre los materiales didácticos, la capacitación docente y el acompañamiento durante tres años, Por otra parte, el programa “Educación Éxito Seguro”, enfocado en combatir la deserción escolar, mejorar los indicadores de rendimiento académico y fortalecer la adaptación personal, social, familiar y escolar de los niños más vulnerables, es posible gracias a un Global Grant de $67,000 otorgado por la Fundación Rotaria Internacional, y la alianza estratégica entre el Jefferson Breakfast Club de Missouri y nuestro club,
La envergadura alcanzada no sería posible sin este tejido de colaboraciones estratégicas en el que cada socio cumple un rol específico y medible: la Fundación Ricardo Holzer asume el desarrollo de liderazgo y habilidades socioemocionales; la Fundación Rotaria, el Jefferson Breakfast Club y nuestro Club Rotario garantizan la permanencia y éxito escolar; la Real Orden de Malta, como mencionamos anteriormente, asegura la nutrición adecuada con su programa de arroz fortificado, creando así un ecosistema completo de apoyo al estudiante, Colgate garantiza su higiene dental y la Fundación Sus Buenos Vecinos nos colabora en proyectos de infraestructura y de mejora educativa. La valiosa contribución que ofrecen los miembros del club a nuestras actividades hace posible tener las contrapartidas que requieren nuestros aliados.
Más de 2,250 estudiantes están siendo beneficiados directamente, con impactos que trascienden el corto plazo: mejora en indicadores nutricionales, incremento en rendimiento académico y en la retención escolar y desarrollo de habilidades socioemocionales.
Este proyecto ejemplifica cómo la acción rotaria, cuando se concibe con visión de mediano y largo plazo, genera transformaciones profundas. Como expresé durante la inauguración: “Estos espacios son santuarios de equidad donde cada niño, independientemente de su origen, encontrará nutrición para el cuerpo y estímulo para el espíritu.”
En el Club Rotario de Panamá no solo imaginamos una educación para cambiar vidas; estamos construyéndola día a día, en el convencimiento de que la educación transformadora es la vía más segura hacia una sociedad más incluyente, justa y próspera.