Visita de Seguimiento a Centros Educativos: Evaluando el Impacto Proyecto “Imaginando una Educación para Cambiar Vidas”

Desde 2022, el Club Rotario de Panamá implementa el proyecto “Imaginando una Educación para Cambiar Vidas”en los CEBG Estado de Minnesota y Lucas Bárcenas, estructurado en pilares estratégicos que abordan integralmente las necesidades educativas.
Pilares Infraestructura y Mobiliario; y Salud, Nutrición y Bienestar
El comedor escolar del CEBG Estado de Minnesota materializa este pilar fundamental del proyecto rotario. Esta intervención atiende diariamente a 564 estudiantes durante los cinco días de la semana escolar, combinando infraestructura adecuada, mobiliario funcional y programas nutricionales. La iniciativa demuestra que al satisfacer necesidades básicas de alimentación se crean condiciones óptimas para el aprendizaje efectivo.
La colaboración activa de las madres de familia en la operación del comedor fortalece el componente comunitario del proyecto, asegurando sostenibilidad y apropiación local. Su participación incluye preparación de alimentos, supervisión nutricional y mantenimiento de las instalaciones, creando un modelo de trabajo colaborativo exitoso.
Pilar Pertinencia y Calidad de la Educación
La aplicación de la Prueba TAMAI en el CEBG Lucas Bárcenas construye la línea de base fundamental para implementar el programa “Educación, Éxito Seguro”, componente del pilar de pertinencia y calidad educativa del proyecto “Imaginando una Educación para Cambiar Vidas”, en el presente está haciendo financiado gracias a un Global Grant otorgado por la Fundación Rotaria,y llevado adelante, como resultado de la alianza estratégica, entre el Club Rotario de Panamá y el Jefferson Breakfast, Club de Missouri.
Esta evaluación psicopedagógica, aplicada en estudiantes de tercer grado en adelante, es el Test de Evaluación de la Inadaptación Personal que mide cuatro dimensiones clave: inadaptación personal (autoestima y estabilidad emocional), inadaptación social (habilidades de interacción), inadaptación escolar (actitud hacia el aprendizaje) e inadaptación familiar (dinámicas del hogar).
Los resultados obtenidos de la Prueba TAMAI (Test de Evaluación de la Inadaptación Personal), una herramienta psicopedagógica especializada diseñada para evaluar diversos aspectos del desarrollo personal y social de los estudiantes, guiarán en la construcción de la línea de base y en el diseño de estrategias pedagógicas dentro del programa “Educación, Éxito Seguro”.
Integración Exitosa de Pilares
El proyecto “Imaginando una Educación para Cambiar Vidas” integra exitosamente los pilares nutricionales e infraestructurales con los pedagógicos.