Reunión de COPRES: Fortaleciendo Lazos y Construyendo Futuro

El Club Rotario de Panamá desplegó su tradicional hospitalidad al fungir como anfitrión de la reciente reunión del Comité de Presidentes (CoPRES), celebrada el 8 de marzo de 2025 en el Centro de Negocios del Sheraton Grand Panamá. El encuentro, realizado en modalidad híbrida, congregó a presidentes y representantes de los clubes rotarios der Panamá en un ambiente en el que la camaradería y el compromiso compartido definieron cada momento de la jornada.
Planificación Estratégica: Mirando Hacia el Futuro
La definición del calendario de reuniones ocupó un lugar prioritario en la agenda. Los presidentes establecieron, mediante consenso, las sedes y fechas para los próximos CoPRES de abril, mayo y junio. Este ejercicio de planificación anticipada refleja el compromiso con la continuidad y fortalecimiento institucional que caracteriza al movimiento rotario.
Particular atención recibió el COPRES de junio, que marcará la bienvenida a los nuevos presidentes, honrando la tradición rotaria de renovación ordenada del liderazgo.
Conferencia Bidistrital: Un Objetivo Ambicioso
La Conferencia Bidistrital que tendrá lugar en Panamá emergió como uno de los temas centrales del encuentro. El desafío es alcanzar la meta de 200 asistentes representando a nuestro distrito. Para materializarlo, se articuló una estrategia integral de promoción y comunicación que maximizará la participación y reforzará los vínculos Interclubes.
Convención Nacional y Aspectos Financieros
El Club Cristóbal Colón recibió la aprobación unánime para organizar la próxima Convención Nacional. Durante la sesión se definieron los parámetros temporales y se esbozaron las primeras consideraciones logísticas para garantizar el éxito de este trascendental evento rotario.
Se definió que los clubes deben garantizar el 15% de asistencia de sus miembros. Igualmente reveladora fue la confirmación del reglamento CoPRESS sobre la cuota de US$25.00 por socio cuando la Conferencia tenga lugar en Panamá, reafirmando el compromiso de respaldo al Gobernador, modificándose para tal propósito el reglamento del CoPRES.
Impacto Juvenil y Proyección Comunitaria
El inicio de los concursos escolares —incluyendo la Prueba Cuádruple y los Certámenes de Pintura y Oratoria— evidencia la permanente vocación rotaria por el fomento de valores y talentos entre las nuevas generaciones. Se decidió añadir una categoría de videos. La CR Nivia Castrellón se comprometió para llevar una propuesta de implementación del proyecto en la próxima reunión.
El informe sobre el Seminario de Rotary para Líderes Jóvenes (RyLA) despertó notable interés, ofrecido por la compañera CR Odilia Delgado del Club Rotario de Aguadulce, generando propuestas innovadoras para la actualización de su reglamentación. Este interés refleja la prioridad que los clubes rotarios otorgan al desarrollo del liderazgo juvenil como garantía de continuidad de los valores de servicio.
Proyección Internacional
Un punto destacado de la agenda fue la planificación del recibimiento a la rotaria proveniente de Inglaterra, que participará en la emblemática Carrera de Veleros. El CR Guillermo Chong del Club Cristóbal Colón tenía planificado un encuentro con ella y en lado Atlántico y comentará a los presidentes sus necesidades; así como posibles de colaboración complementado con actividades conjuntas que promoverán el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de lazos fraternales.
Como punto final, se reiteró a los clubes la importancia de completar oportunamente los formularios de proyectos para la próxima feria, garantizando así la adecuada visibilidad de las múltiples iniciativas de servicio.
También hubo un espacio para que los clubes se refirieron al adelanto en los proyectos que llevan en la comunidad, reforzándose así el compromiso rotario de crear un impacto que trasciende a nivel nacional.
Más allá de las decisiones formales adoptadas, lo que verdaderamente distinguió este CoPRES fue el extraordinario ambiente de camaradería que permeó cada intercambio, y evidenció la madurez institucional y el compromiso compartido con los ideales rotarios de entendimiento y cooperación.
Este encuentro no solo cumplió sus objetivos pragmáticos, sino que reafirmó los valores fundamentales que hacen del rotarismo una fuerza transformadora: la amistad como ocasión de servir, la integridad como fundamento de la confianza mutua, y la diversidad de perspectivas convergiendo en propósitos comunes