Proyecto “Educación Éxito Seguro”: Cooperación Rotaria en Acción

Alianza internacional transforma centros educativos panameños
La colaboración entre el Jefferson Breakfast Club de Missouri y el Club Rotario de Panamá continúa generando resultados positivos en los Centros Educativos Básicos Generales Lucas Bárcenas y Estado de Minnesota. Mediante reuniones quincenales, rotarios como Greg Frank, Connie Mihalevich y Jim Wieberg del Jefferson Breakfast Club, Tom Cobb del Club Rotario de Sand Springs Oklahoma, y Nivia Rossana Castrellón, Juan Carlos Karamañites y Jovito Salceda del Club Rotario de Panamá, coordinan esfuerzos para el Global Grant que financia este proyecto.
Preparación para aplicación del TAMAI y evaluaciones de salud
Durante la última reunión, Nivia Castrellón informó sobre avances significativos: “Actualmente nos encontramos en pleno proceso de formación de los estudiantes de psicología que aplicarán la prueba TAMAI”. Este Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil permitirá identificar necesidades específicas en los estudiantes beneficiarios.
Complementando este componente diagnóstico, “la Clínica de UDELAS estará realizando próximamente un barrido completo de peso y talla en los centros educativos participantes”, indicó Castrellón. Esta iniciativa de la Universidad Especializada de las Américas establecerá perfiles antropométricos precisos, facilitando la detección temprana de condiciones nutricionales que podrían afectar el desempeño académico.
Intercambio presencial fortalecerá la cooperación
El proyecto recibirá un nuevo impulso con la próxima visita de los miembros del Jefferson Breakfast Club a Panamá. Este encuentro permitirá a los rotarios estadounidenses experimentar directamente los avances del programa y participar en actividades junto a sus compañeros panameños.
Un enfoque integral con alianzas estratégicas
El programa “Educación Éxito Seguro” se distingue por su aproximación multidimensional y multisectorial: evaluación psicológica, diagnóstico antropométrico, dotación de materiales educativos y capacitación docente, trabajo en equipo con padres de familia, educadores y administrativos, enfocados en los estudiantes. La vinculación con instituciones como UDELAS aporta recursos técnicos especializados y contribuye a la sostenibilidad.
Esta iniciativa ejemplifica los valores fundamentales de Rotary International, demostrando cómo la cooperación internacional puede materializarse en acciones concretas que transforman comunidades mediante la educación.