Programa PELS: Formando Líderes Rotarios para un Futuro de Servicio

Inicia el IV Programa de Lectura Comprensiva y Veloz “George Richa”: Forjando un futuro a través de las palabras
A partir del 6 de mayo hasta el 20 de agosto del presente año, se llevará a cabo el IV Programa de Lectura Comprensiva y Veloz “George Richa”, una destacada iniciativa de la Fundación de los Clubes Rotarios de Panamá (FCRP) que busca transformar la relación de los estudiantes panameños con la lectura y potenciar sus habilidades de comprensión.
La CRvMónica Ivankovich, coordinadora del programa, informó que en esta ocasión se implementará en el Centro Educativo de Formación Integral Nuevo Emperador, ubicado en el corregimiento de Nuevo Emperador, distrito de Arraiján, beneficiando directamente a más de 900 estudiantes de nivel primario a través de la capacitación de 27 docentes.
Una metodología respaldada por expertos
El programa cuenta con la guía del reconocido lingüista y autor de “Gramática Alegre”, Dr. Rafael Candanedo, quien actuará como instructor principal. Su experiencia será fundamental para alcanzar los ambiciosos objetivos que se ha propuesto la Fundación.
“Requerimos implantar el hábito de lectura para desarrollar nuestra capacidad intelectual y vivir mejor, y profundizar en estrategias para entender lo profundo de los contenidos”, señaló Candanedo, destacando la visión que guía esta iniciativa.
Un legado de transformación educativa
Durante la ceremonia inaugural, el presidente de la FCRP, el CR Marco Gateño, pronunció un emotivo discurso en el que subrayó la trascendencia del programa:
“La educación es la piedra angular sobre la que se construye el progreso de toda nación. Por ello, programas como este se convierten en herramientas clave para el desarrollo del país, al brindar a quienes más lo necesitan las competencias necesarias para comprender, interpretar y aplicar lo que leen”, expresó Gateño.
El programa honra la memoria del CR George Richa, visionario que creyó firmemente en la educación como motor del progreso en Panamá. Sus hijos, George y Nandy Richa, mantienen vivo este legado a través de su apoyo a esta iniciativa.
Semillas de cambio en terreno fértil
El Centro Educativo de Formación Integral Nuevo Emperador no fue elegido al azar. Como destacó el presidente Gateño: “¿Por qué destacar esta escuela? Porque allí germinó la semilla de nuestros programas”. Este plantel cuenta con dos participantes del Seminario Honor al Maestro, Roger Rodríguez y Ruth Ovalle, cuyo liderazgo y compromiso han sido determinantes para la implementación del programa.
La Fundación ha expresado “grandes expectativas en esta versión del programa”, ya que de este se producirán “herramientas de alto nivel para los docentes” que participarán en la capacitación.
Una invitación a la transformación
Durante la ceremonia inaugural, Gateño dirigió un inspirador mensaje a los 27 docentes participantes: “Y no se trata solo de enseñar a leer, sino de ayudarles a comprender el mundo a través de las palabras; a acceder al conocimiento, a las emociones y a los valores que habitan en los textos; y a convertir esa comprensión en herramientas útiles para la vida”.
En su llamado a la acción, concluyó: “Queridos maestros, aprovechen esta oportunidad. Lleven este conocimiento a sus aulas con ternura, entusiasmo y compromiso. Que sus estudiantes, a través de ustedes, se conviertan en sembradores de esperanza y transformación en sus comunidades. Porque la lectura no solo abre mentes: cambia vidas”.
La implementación de este programa refleja el compromiso sostenido de la Fundación de los Clubes Rotarios de Panamá con la mejora de la calidad educativa en el país, apostando por el desarrollo de competencias fundamentales como la lectura comprensiva, pilar indiscutible para el éxito académico y el desarrollo personal de las nuevas generaciones.