Clubes Rotarios de Panamá impulsan su Estrategia de Comunicación con Taller “Hands On” de Imagen Pública

Por CR José Marcos Rodríguez
Con el objetivo de fortalecer la imagen pública de sus clubes, los compañeros rotarios de la Zona 25-A participaron en el taller “Hands On” de Imagen Pública, realizado el pasado 30 de agosto en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Este evento marcó un hito al ser el primero de su estilo enfocado en la comunicación estratégica en la zona, una iniciativa que fue celebrada por la gobernadora del Distrito 4240 en un mensaje enviado a los participantes.
El taller fue diseñado para atender una necesidad estratégica clave: traducir las acciones de servicio en una narrativa coherente y profesional que impulse los objetivos de la organización. Una gestión eficaz de la imagen pública resulta fundamental para que los clubes puedan atraer nuevos socios, generar confianza en la comunidad y establecer alianzas estratégicas con otras organizaciones y patrocinadores. Al comunicar de manera efectiva el impacto de sus proyectos, los clubes fortalecen su capacidad para movilizar recursos y voluntarios, lo que se traduce directamente en un mayor alcance de sus programas.
La capacitación, dirigida a presidentes y jefes de comités de clubes como Cristóbal-Colón, Penonomé, Panamá Norte y David, se centró en herramientas prácticas. Los asistentes recibieron formación sobre el uso del Brand Center de Rotary para garantizar la consistencia de la marca y aprendieron a aplicar la campaña global “Gente de Acción”. Esta campaña constituye un pilar estratégico para mostrar a los rotarios como líderes dinámicos que resuelven problemas, un mensaje diseñado para conectar con audiencias más amplias y demostrar resultados tangibles.
Para poner en práctica estos conceptos, se llevó a cabo una dinámica de narración visual. Los participantes se dividieron en dos equipos con el reto de capturar una sola fotografía que contara la historia completa de la inauguración de un laboratorio de computadoras donado por Rotary. Este ejercicio práctico motivó a los líderes a pensar como comunicadores, enfocándose en la composición, la emoción y el impacto, con el fin de transmitir un mensaje claro y potente sin necesidad de palabras. De esta manera, se reforzó la idea de que una imagen bien construida constituye una poderosa herramienta de servicio.
La jornada intensiva, que incluyó módulos sobre estrategia de marca y herramientas digitales, brindó a los líderes una visión renovada de la comunicación. Más que una simple promoción, el taller posicionó la imagen pública como un recurso indispensable para el crecimiento sostenible de Rotary. Al aprender a contar sus historias de impacto de manera más efectiva, los clubes de la Zona 25-A están ahora mejor preparados para ampliar su influencia, asegurar la relevancia de su misión y, en última instancia, servir a más personas en sus comunidades.