FORJANDO LÍDERES CON PROPÓSITO: 29º TALLER DE LIDERAZGO JUVENIL

Llegaron llenos de entusiasmo, motivación y sueños 36 estudiantes de 10.º y 11.º grados. Cada uno fue elegido democráticamente por sus compañeros —como en una elección presidencial— guiados por 12 profesores provenientes de todas las regionales educativas del país, incluidas las comarcas. 

Una experiencia transformadora 

El 29º Taller de Liderazgo Juvenil organizado por la Fundación de los Clubes Rotarios de Panamá, se realizó del 14 al 19 de septiembre de 2025.   

El Taller fue diseñado por un comité especializado, con un programa enfocado en fortalecer las competencias personales, sociales y académicas de los jóvenes líderes. Las jornadas —de 8:00 a.m. a 9:00 p.m.— se desarrollaron en un ambiente participativo, dinámico y lleno de energía. 

Liderazgo compartido 

La coordinación general estuvo a cargo del C.R. Antonio Fistonich, líder de los jóvenes, con el apoyo mío, en mi condición de presidente de la Fundación, y del resto de los miembros de la Junta Directiva.  Esta 29º edición se dedicó a Maritza Isabel Oranges de León, “Allin”, destacada empresaria y aliada de los proyectos educativos de la Fundación, en reconocimiento a su compromiso con la formación de la juventud panameña. 

El poder del ejemplo 

Uno de los momentos más emotivos fue la participación de Aymara Montero, pianista de 12 años, oriunda de la comarca Ngäbe-Buglé, quien desde los 6 años cultiva su pasión por la música.  Su interpretación y disciplina conmovieron a todos, convirtiéndola en un símbolo de esfuerzo, perseverancia y esperanza para las nuevas generaciones. 

Valores que perduran 

Más allá del aprendizaje, el Taller promovió valores esenciales como el respeto, la empatía, el compañerismo y la superación personal: pilares del liderazgo positivo que impulsa la Fundación. 
 

Profesionales comprometidos de distintas áreas ofrecieron su tiempo y conocimientos. Con entusiasmo y estilo propio, cada facilitador buscó inspirar, orientar y potenciar las habilidades de los participantes. 

Aprendizaje integral 

Durante el taller, los estudiantes exploraron un abanico de temas actuales y estratégicos, entre ellos: Rotarismo y la Prueba Cuádruple, El papel de la familia, Invitación a la lectura, Redes sociales, Gramática alegre, Competitividad, Neuroliderazgo, El arte de alcanzar el éxito, Perfil del líder, Emprendimiento, Gamificación, Inteligencia artificial, Educación financiera, Reciclaje, Neuroeducación y Sexualidad responsable.  Cada contenido representó una oportunidad para desarrollar habilidades, estimular el pensamiento crítico y formar líderes conscientes y con visión de futuro. 

Explorando y creando 

Un día especial fueron las visitas al Museo de la Libertad, el Biomuseo, la Presidencia de la República y las Esclusas de Miraflores.  La experiencia culminó con una noche donde los jóvenes demostraron sus habilidades en canto, baile y poesía, confirmando que el liderazgo también florece a través del arte, la expresión y la creatividad. 

Agradecimiento y compromiso 

La Fundación de los Clubes Rotarios de Panamá expresa su profundo agradecimiento a las empresas patrocinadoras, clubes rotarios y amigos solidarios que hicieron posible esta experiencia.  Su apoyo es fundamental para continuar formando líderes con valores, propósito y vocación de servicio. 

 

Por: Marco Gateño, Presidente Fundacion Clubes Rotarios. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *