Equipo Interdisciplinario Fortalece Estrategias Educativas

UDELAS y el Club Rotario de Panamá Avanzan en Programa “Educación Éxito Seguro” 

El 26 de marzo de 2025, en el Edificio 803 de UDELAS, se realizó una importante reunión de seguimiento del programa “Educación Éxito Seguro”. El encuentro reunió a representantes de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) y del Club Rotario de Panamá, incluyendo a la Magistra Gladys Moran decana, al  Dr. Ramiro Campos director CIAES, a Analides Concepción, coordinadora de carrera, a los profesores Adolfo De La Rosa, Milcia Cerrud, Ivón Dutary,  a Olga Gilkes coordinadora de carrera de psicología, al Dr. Elvin Miller vicedecano FEEP, a la Magistra Vielka Escobar decana FEEP y a la  Presidenta del Club Rotario Nivia Rossana Castrellón y al Gerente de Proyectos Homero Taylor. 

La presidenta del Club Rotario de Panamá presentó el proyecto y el alcance de “Educación Éxito Seguro” al equipo interdisciplinario de UDELAS. La sesión analizó el plan de implementación en los centros educativos beneficiados: CEBG Estado de Minnesota (564 estudiantes) y CEBG Lucas Bárcenas (1,991 estudiantes), donde el programa promete transformar la realidad educativa de poblaciones vulnerables. 

Participación de la Clínica Móvil 

Durante la reunión se evaluó la implementación de la clínica móvil de UDELAS como componente fundamental para el diagnóstico integral de los estudiantes. Esta unidad realizará mediciones de peso, talla, audición y visión, especialmente para los alumnos más pequeños, proporcionando datos esenciales para personalizar las intervenciones educativas. 

Próximos Pasos 

Despliegue de Evaluaciones de Salud 

Se estableció un calendario específico para las visitas de la clínica móvil a ambos centros educativos. Las evaluaciones antropométricas y de capacidades sensoriales permitirán detectar tempranamente factores que puedan estar afectando el rendimiento académico de los estudiantes. 

Análisis Integrado de Datos 

El equipo implementará un sistema centralizado para la recopilación y análisis de toda la información obtenida, incluyendo resultados de las evaluaciones de salud, indicadores académicos y factores psicosociales identificados mediante las pruebas TAMAI. 

Cronograma de Seguimiento 

Se programaron reuniones periódicas para evaluar el avance. 

Evaluación Continua 

Se espera implementar un sistema de monitoreo permanente que permitirá medir el impacto de las intervenciones en tiempo real y realizar ajustes oportunos según las necesidades identificadas. 

Impacto Proyectado 

Las acciones coordinadas buscan mejorar los indicadores de salud, reducir barreras para el aprendizaje mediante la detección temprana de problemas sensoriales, y fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes. 

Esta alianza entre UDELAS y el Club Rotario demuestra cómo la colaboración intersectorial puede generar transformaciones significativas en comunidades educativas vulnerables, creando condiciones óptimas para que cada estudiante alcance su máximo potencial.