El proyecto ‘Imaginando una educación para cambiar vidas’ amplía su Impacto Educativo con Innovador Programa PRISA

El proyecto ‘Imaginando una educación para cambiar vidas’ amplía su Impacto Educativo con Innovador Programa PRISA 

Alianza estratégica entre SUMMA y rotarios consolida tres años de transformación en dos centros educativos  

Una nueva fase de innovación pedagógica comenzó esta semana en los CEBG Lucas Bárcenas y Estado de Minnesota, cuando representantes del prestigioso Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América Latina y el Caribe (SUMMA) se reunieron con directivos del Club Rotario de Panamá y de los centros educativos beneficiarios, para dar inicio al proceso de implementación del Programa de Recuperación Integral y Socioemocional de Aprendizajes (PRISA). 

La reunión congregó a actores clave de esta transformadora iniciativa que promete revolucionar las prácticas pedagógicas en el nivel primario de ambas instituciones. 

Protagonistas de la Transformación Educativa 

El encuentro reunió a un selecto grupo de profesionales comprometidos con la excelencia educativa. Por parte de SUMMA participaron Dante Castillo, Director de Políticas y Prácticas Innovadoras; Karla Fernandini, Directora de Desarrollo Estratégico e Incidencia; y Andrea Lagos Mancilla, Coordinadora de Formación Docente. todos de Summa. 

La representación rotaria estuvo a cargo de Nivia Castrellón, del Club Rotario de Panamá, organización que desde 2022 viene desarrollando un ambicioso proyecto de intervención educativa en estas instituciones. 

Las directoras de los centros beneficiarios, Luz Panezo del CEBG Estado de Minnesota y Yamileth González del CEBG Lucas Bárcenas, completaron este distinguido grupo de líderes educativos. 

Tres Años Construyendo el Futuro 

Lo que distingue a esta iniciativa no es solo su innovación pedagógica, sino su continuidad estratégica. Desde 2022, el Club Rotario de Panamá ha mantenido una presencia constante en ambos centros educativos, desarrollando programas integrales bajo  los pilares Infraestructura y mobiliario; salud, nutrición y bienestar; y pertinencia y calidad de la Educación del ambicioso proyecto “Imaginando una Educación para Cambiar Vidas”. 

PRISA representa la evolución natural de esta intervención, incorporando metodologías respaldadas por evidencia científica internacional para fortalecer cuatro pilares fundamentales: comprensión lectora, aprendizaje socioemocional, retroalimentación formativa y aprendizaje colaborativo. 

Una Agenda de Trabajo Meticulosa