El Líder en Mí: Cuando los Estudiantes Demuestran que el Liderazgo no Tiene Edad

Una celebración de potencial y transformación
El Centro de Educación Básica General Lucas Bárcenas se convirtió en escenario de una celebración extraordinaria: el concurso del programa El Líder en Mí, donde estudiantes de todos los niveles demostraron cómo el liderazgo se aprende, se practica y se vive desde la primera infancia. Esta iniciativa del centro educativo y su directora, Yamileth González, tuvo como invitados especiales por el Club Rotario de Panamá, a las CR Nivia Castrellón y Carolina Peyrot, junto a Jorge Martínez de Greatness Center. Los presentes fueron testigos de una verdad poderosa: cuando se invierte en desarrollar líderes desde temprana edad, los resultados superan cualquier expectativa.
Diversidad de expresiones, un solo mensaje
Lo extraordinario del concurso fue la variedad de formas en que los estudiantes interpretaron los principios de El Líder en Mí. Desde los más pequeños, quienes con creatividad mostraron su comprensión del liderazgo, hasta estudiantes de niveles superiores que integraron múltiples dimensiones en sus presentaciones.
Particularmente notable fue la presentación en inglés sobre los siete hábitos de las personas altamente efectivas. Estos estudiantes demostraron que el verdadero aprendizaje trasciende barreras lingüísticas y conecta con valores universales, comunicando principios complejos de liderazgo en una segunda lengua.
Inclusión: el corazón del liderazgo auténtico
Una de las presentaciones más conmovedoras fue el uso del lenguaje de señas para comunicar los principios del programa. Este acto representa la esencia misma del liderazgo transformador: la inclusión no es un complemento opcional, es el fundamento. Estos estudiantes demostraron que liderar significa crear espacios donde todas las voces pueden ser escuchadas.
Liderazgo en lo cotidiano
Otros estudiantes presentaron cómo planificar un día de trabajo efectivo, aplicando principios de proactividad, priorización y organización. Porque el liderazgo no es abstracto: se manifiesta en la capacidad de gestionar el tiempo y ejecutar con disciplina.
Las presentaciones sobre herramientas y expresiones poéticas revelaron otra dimensión: la capacidad de usar el lenguaje con precisión e impacto. La poesía demostró que los líderes no solo comunican información, sino que inspiran y movilizan a través de la profundidad de las palabras.
El respaldo que hace posible la transformación
Este concurso es fruto de una alianza estratégica que merece reconocimiento explícito. La Fundación Ricardo Holzer, con su generoso patrocinio, ha hecho posible que El Líder en Mí sea parte del pilar de pertinencia y calidad de la educación del proyecto “Imaginando una Educación para Cambiar Vidas” del Club Rotario de Panamá.
Este apoyo trasciende lo financiero: es una apuesta por la convicción de que formar líderes desde la infancia es la inversión más estratégica para el futuro de una nación.
Una declaración de posibilidades
La CR Nivia Castrellón llevó el mensaje de quienes apoyan la iniciativa, incentivando a los estudiantes a pensar en grande, a construir sus sueños desde el trabajo y resaltando que ellos son muy importantes para quienes respaldan el programa. “Creemos en ustedes”, subrayó.
Lo presenciado en Lucas Bárcenas fue más que un evento escolar. Fue la demostración viviente de que cuando se brindan herramientas de liderazgo a niños y adolescentes, cuando se les enseña que tienen voz y potencial ilimitado, ellos responden con creatividad y excelencia que desafían cualquier expectativa.
Cada presentación fue una declaración: estos estudiantes no son el futuro, son líderes del presente. Y esa comprensión lo cambia todo.
