EL EQUILIBRIO COMO VIRTUD – NUESTRO PAPEL COMO ROTARIOS EN LA ERA DE LA POSTVERDAD

Vivimos tiempos extraordinarios en los que la verdad se ha vuelto maleable y las voces extremas dominan el discurso público.
Este reto puede ser una oportunidad para reafirmar nuestro papel fundamental en la sociedad.
En esta era de postverdad y de noticias falsas, en la que la tecnología paradójicamente nos distancia de nuestra humanidad, los rotarios debemos ser el fiel de la balanza. Nuestra tradición centenaria de servicio y compromiso con la verdad nos posiciona inequívocamente para esta tarea.
Panamá, como puente entre mundos, nos otorga una responsabilidad especial. En un momento en el que el extremismo encuentra eco en las redes sociales y la realidad parece fabricada a medida, nuestro deber es mantener vivo el espíritu del diálogo constructivo y del entendimiento mutuo.
¿Qué legado debemos dejar a nuestra juventud? Más que respuestas, debemos proporcionarles herramientas: pensamiento crítico como brújula moral, empatía como antídoto contra la deshumanización digital, y compromiso con el servicio comunitario como ancla en la realidad tangible.
Nuestros proyectos deben seguir enfocándose en el desarrollo humano integral, ahora con más énfasis en la alfabetización digital y mediática. Debemos equipar a nuestras comunidades para distinguir la verdad de la manipulación, valorando el diálogo por encima del conflicto.
Los invito a que, juntos, asumamos este desafío. Que nuestras acciones reflejen la sabiduría de nuestros valores rotarios y que nuestro ejemplo inspire a otros a buscar el equilibrio en un mundo de extremos. Que nuestro legado sea un mundo donde la verdad y la dignidad humana prevalezcan sobre la desinformación y el extremismo.