Educación: El Futuro que no Podemos Postergar

La educación en Panamá atraviesa una crisis que no distingue entre lo público y lo privado. La pandemia dejó un rezago profundo en nuestros jóvenes: clases interrumpidas, pérdida de aprendizaje, cierre de escuelas privadas y padres que ya no pueden costearlas. Todo ello redujo aún más las oportunidades de miles de estudiantes y puso mayor presión sobre el sistema público. 

Los resultados de la prueba PISA 2022 reflejan esta urgencia: Panamá se ubicó en el puesto 74 de 81 países evaluados. Solo el 42% alcanzó el nivel mínimo en lectura, y los resultados en ciencias y matemáticas son todavía más preocupantes. 

No se trata solo de estadísticas: está en juego el futuro de nuestros jóvenes. Mejorar la educación exige acción urgente en todos los sectores: docentes mejor preparados, programas actualizados, recursos pedagógicos y acceso a la tecnología, tanto en escuelas públicas como privadas. 

En el Club Rotario de Panamá, con su historial de servicio y compromiso social, estamos conscientes de esta realidad e impulsamos iniciativas que transforman aulas y vidas. La educación no puede esperar. Panamá necesita el apoyo de todos, hoy, en una apuesta decidida por la excelencia educativa, para que sus jóvenes puedan soñar, crear y liderar con dignidad y capacidad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *