CONOCE TU COMPAÑERO ROTARIO José Marcos Rodríguez

Por: CR. Marissa Lasso de la Vega F.

Nació el 21 de junio de 2004 en Caracas, Venezuela.  Sus raíces de Venezuela no las ha perdido, pero se declara como panameño “es mi casa, aquí me hice, si tuviera que elegir entre Venezuela y Panamá, elegiría Panamá, este es mi país”.

Llegó a Ciudad de Panamá a los 6 años, como resultado de la transferencia por motivos laborales de su padre. Tiene dos hermanas gemelas mayores, ambas graduadas de medicina en la Universidad de Panamá. 

Su papá estudió Ingeniería en Sistemas y sigue ejerciendo en Ciudad de Panamá.  Su mamá estudió administración de empresas y luego turismo, pero desde que sus hermanas nacieron se ha dedicado a atender el hogar, nos cuenta José Marcos.  De sus padres declara con orgullo “aprendí que la familia siempre debe estar en el primer lugar”.

Del Instituto Italiano Enrico Fermi se graduó como Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Informática y Contabilidad. Fue en este Colegio donde, según nos narra Jose Marcos, conoció y nació su interés por Rotary, a través del Club de Debate y de la Copa Marisín Villalaz, ambas actividades organizadas por el Club Rotario de Panamá. 

En 2019, tuvo su primer contacto con INTERACT “me encantó la oportunidad de poder, aún como joven, hacer algo por los demás” y, asi inició su activa participación y su liderazgo, llegando a ocupar la presidencia de INTERACT del 2021 al 2023; a sus 18 años pasó a ser miembro de ROTARACT donde igualmente no se limitó a ser un miembro, sino que llegó a ocupar el cargo de Director de Finanzas, y en el año 2024 se convirtió en miembro activo del Club Rotario de Panamá, siendo hasta el momento el enlace con ROTARACT y el Club Rotario de Panamá.

Actualmente estudia el tercer año de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Santa María la Antigua.  Habiendo transcurrido tres años de la carrera José Marcos declara que “me apasiona el derecho, tengo la oportunidad de hacer lo que me gusta: escuchar a otros, conversar, leer (declara que prefiere el periódico impreso que la versión digital), participar en debates, defender y proteger causas”. 

De su experiencia en ROTARY José Marcos destaca que “todos buscamos servir a la comunidad y transformarla según las capacidades de cada uno de los grupos” eso es lo que tienen en común INTERACT, ROTARACT y el Club Rotario de Panamá, y, lo que los diferencia es que “Club Rotario hace muchos más proyectos, determinan estrategias más ambiciosas y tienen ejecución más constante de sus proyectos”.   Si tuviera que recomendar algo que replicar de ROTARACT e INTERACT en el Club Rotario de Panamá afirma que “creo en la necesidad de promover espacios para conocernos, compartir entre todos y así fomentar la mística rotaria de una generación a otra; hay que buscar escuchar a quienes ya han transitado el camino del servicio y participar activamente”.

José Marcos es un joven sumamente activo y, prueba de ello es que ha trabajado en la Asociación Panameña de Debates – llegando a ocupar la Vicepresidencia durante el periodo 2025 al 2027 y, como tal participa en la Comisión Nacional de Reformas Electorales; durante el periodo 2024-2025 fue el Presidente de la Asociación de Estudiantes de Derecho de la USMA, fundador de la organización Centennial Network, fue finalista del Concurso Nacional de Oratoria en 2022 y, además, compitió en la Selección de Panamá de ajedrez.

Rotary para José Marcos es parte de su vida y quiere mantenerse activo incluso cuando este estudiando su maestría en el extranjero, aún no ha decidido donde ni en qué, pero si está claro que es algo que quiere realizar.  Además, declara: “me gustaría servir al país desde donde esté”.  

Estamos seguros de que José Marcos logrará todo lo que se propone, así como lo ha hecho hasta ahora y, seguiremos escuchando de su liderazgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *