CONOCE TU COMPAÑERO ROTARIO – ELSA DOLORES HERNANDEZ GARCIA

Por: CR. Marissa Lasso de la Vega F.
Lo que inició sólo como un viaje desde Casa Rotaria con destino a C.E.B.G. LUCAS BARCENAS y CBG ESTADO DE MINESOTA para ser testigos de la labor que realiza nuestro Club Rotario de Panamá gracias a los aportes de Fundación Holzner y de la Embajada de Japón, se convirtió en el escenario perfecto para compartir, entrevistar y conocer a nuestros compañeros Elsa Dolores Hernández García y José Marcos Rodriguez.
Elsa nació en Caracas, Venezuela el día 13 del mes de Noviembre del año 1968. Estudió en la Universidad Central de Venezuela graduándose de abogada y hasta el año 2020 vivió en Venezuela donde trabajó primero como abogada y posteriormente en el área de salud con seguros de vida internacionales.
Después de visitar otras ciudades con el ánimo de considerar instalarse, Elsa llegó a Panamá en 2020 y, “cuando me agarra la pandemia en Ciudad de Panamá dije: definitivamente este es el lugar, yo le vi mucho futuro”; escuchar a Elsa hablar de Panamá me llena de orgullo y me permito destacar algunas de sus afirmaciones sobre nuestro país: “Panamá es un gran país para vivir en Centroamérica”; “me encanta Panamá y todas las oportunidades que ofrece”. Así, en plena pandemia, Elsa nos comenta que empezó y concluyó una nueva carrera, a través de estudios en línea, graduándose en Educación Superior con Énfasis en programas virtuales y a distancia.
La pandemia le permitió a Elsa visualizar los problemas y las deficiencias que tenemos como sociedad incluso profundizando otros y, para ella, nuestra educación y la forma como enfrentamos los obstáculos y los desafíos es lo que nos determina, así surgió su interés en la investigación y, especialmente, en compartir sus hallazgos: “quienes más sufren en las crisis son las mujeres, los ancianos y los niños” y, por ello se enfocó en realizar el estudio con recomendaciones para las mujeres, a través de su primer libro recientemente publicado en la Feria del Libro de Panamá, titulado “Resignificación de la educación financiera personal para las mujeres en Latinoamérica”, cuyo ejemplar puede ser adquirido en la librería El Hombre de la Mancha y en la tienda virtual Amazon.
Elsa se define como “una persona curiosa, siempre en búsqueda de temas y personas que le aporten valor y la inspiren”. Tiene dos hijas la mayor Carel quien realizó una Maestría en Gerencia en una prestigiosa Universidad de Panamá y se dedica actualmente a desarrollar y promover un emprendimiento de mascotas a través de una plataforma digital y, su segunda hija Verónica, es una adolescente que estudia undécimo grado, ambas residen aquí en Panamá. Les gusta y se sienten felices en libertad.
Club Rotario de Panamá es su primera participación activa y formal en un club de servicio a la comunidad; no obstante, Elsa afirma que siempre le ha gustado y la motiva la labor social y, en este sentido nos comenta que ella participó en la primera cumbre Latinoamericana de Management-Edicion Online, a beneficio de la Cruz Roja y la media Luna Roja, y en la Cámara de Comercio de Colón, Liderazgo empresarial para el cambio, cuya conferencia se realizó en el Parlatino. Movida por ese mismo espíritu de servicio ha creado una serie de conferencias que está ofreciendo a través de su propia marca para aportar desde allí.
Le encanta tener contacto con la naturaleza (montaña y mar), por eso disfruta tanto Panamá, le encanta la música, no hay un género en especial, disfruta escucharla y bailarla. En Venezuela tocaba instrumentos típicos como el cuatro, tambor.
De su experiencia Club Rotario resalta que “Es extraordinario el Club como tal; sus valores, eso es algo que me inspira y me sorprende; me gusta la oportunidad de compartir las vivencias y experiencias en donde siento que todos aprendemos de todos y nos impulsamos, además, la hermandad que se respira entre lo tradicional con lo nuevo, lo veo muy bien.”