Conferencia Bi Distrital 2024: Un encuentro de servicio y hermandad centroamericana

475 rotarios de múltiples países se reunieron en Panamá para fortalecer los lazos de amistad y servicio que caracterizan al movimiento rotario
La Conferencia Bidistrital de los Distritos 4240 y 4250 se consolidó como uno de los eventos rotarios más significativos del año, reuniendo a 475 rotarios y familias rotarias provenientes de toda Centroamérica, además de distinguidos representantes de Colombia, República Dominicana y Estados Unidos. Panamá fue el país anfitrión. La conferencia destacó por su ambiente de compañerismo, aprendizaje y celebración del servicio rotario.
COPRES mayo: antesala estratégica de la conferencia
El jueves previo al inicio oficial de la conferencia, se llevó a cabo el Consejo de Presidentes (COPRES) del mes de mayo, reuniendo a múltiples presidentes de clubes del país. Este espacio permitió el intercambio de opiniones y expectativas sobre temas de interés común, así como la coordinación de actividades para la conferencia. La reunión sirvió como plataforma preparatoria para maximizar el aprovechamiento del evento principal.
Presencia internacional y mensaje inspirador
La conferencia contó con la inspiradora presencia del Past Gobernador Distrital (PGD) Carlos Alberto Saavedra Vallejo, representante del Presidente de Rotary International, acompañado de su esposa y también rotaria, Luz Ángela Godoy. Saavedra Vallejo compartió profundas reflexiones sobre la “Magia de Rotary”, enfatizando la importancia crucial de la membresía y el compromiso inquebrantable con la juventud como pilares fundamentales del movimiento rotario.
Su mensaje resonó especialmente entre los asistentes al destacar cómo el servicio rotario trasciende fronteras y genera impacto duradero en las comunidades. La presencia de representantes internacionales subrayó la dimensión global del rotarismo y su capacidad de unir culturas en torno al servicio humanitario.
Reconocimientos a trayectorias ejemplares
Durante el evento se rindió merecido homenaje a dos destacados rotarios cuyas trayectorias han dejado huella indeleble en sus respectivos distritos. Por el Distrito 4240, se reconoció al PGD Rodrigo Terán del Club del Pacífico, mientras que por el Distrito 4250 se distinguió a Don Tony Medina del Club de Santa Rosa de Copán. Estos reconocimientos celebraron décadas de servicio dedicado y liderazgo ejemplar que han inspirado a generaciones de rotarios.
Feria de Proyectos: vitrina de impacto social
Uno de los momentos más enriquecedores fue la Feria de Proyectos, donde clubes de toda la región compartieron sus iniciativas de impacto social. El Club Rotario de Panamá tuvo una destacada participación con la presentación de su proyecto del año, ofrecida en modalidad presencial y virtual, permitiendo mayor alcance e interacción con rotarios de diferentes países.
Esta feria se convirtió en un espacio vital para fortalecer la conexión entre distritos y generar nuevas oportunidades de colaboración. Los proyectos presentados abarcaron desde iniciativas educativas hasta programas de salud comunitaria, demostrando la diversidad y alcance del servicio rotario en Centroamérica.
Participación activa del Club Rotario de Panamá
La delegación del Club Rotario de Panamá tuvo una participación especialmente activa, representada por María Lourdes Melo, José Marcos Rodríguez, Yair Velásquez, Jovito Salceda, Alinna Grajales y Antonio Sierra. Además, se contó con la valiosa colaboración de los rotarios Juan Pablo Fábrega y Roberto Jiménez, quienes contribuyeron significativamente al éxito del evento.
Esta nutrida representación panameña no solo participó en las sesiones plenarias, sino que también se involucró activamente en los talleres, mesas de trabajo y actividades sociales, fortaleciendo los lazos con rotarios de otros países y clubes.
Mensajes gubernamentales y balance del año rotario
Los Gobernadores Antonio Singh (Distrito 4240) y Tony Medina (Distrito 4250) ofrecieron emotivos recuentos de su año rotario, destacando los logros alcanzados y los desafíos superados. Ambos líderes distinguieron a los miembros de sus equipos distritales por su compromiso y servicio, reconociendo que el éxito del año rotario es resultado del trabajo conjunto y la dedicación de todos los rotarios.
Innovación en formato: noches temáticas
Una de las novedades más celebradas fue la introducción de un nuevo formato con noches temáticas, que añadieron un toque especial de alegría y camaradería al evento. Esta innovación permitió que los rotarios compartieran en ambientes más relajados e informales, fortaleciendo los lazos de amistad que caracterizan al movimiento rotario. Las noches temáticas fueron ampliamente elogiadas por los asistentes como una forma creativa de combinar el trabajo serio del servicio con momentos de esparcimiento y conexión personal.
Asamblea Distrital: decisiones históricas para la juventud
Durante la Asamblea del Distrito 4240 se tomaron decisiones trascendentales para el futuro del rotarismo juvenil. Por unanimidad se aprobaron tres importantes reglamentos: el de RYLA (Seminario de Rotary para Líderes Jóvenes), el del programa “1000 Días en Rotary”, y el del Distrito Interact. Estas aprobaciones marcan un paso firme hacia la organización estructurada y el crecimiento sostenible de los programas juveniles, asegurando que las nuevas generaciones tengan espacios claros y definidos para su desarrollo dentro del movimiento rotario.
Balance y proyección futura
Los comentarios generales de los participantes fueron de entusiasmo y profundo agradecimiento hacia el equipo organizador por lograr una conferencia llena de alegría, color y auténtico espíritu rotario. El evento no solo cumplió con sus objetivos de capacitación y planificación, sino que también reforzó los valores fundamentales de unidad en servicio, amistad y paz que distinguen a Rotary International.
La Conferencia Bidistrital 2024 quedará en la memoria como una verdadera celebración del rotarismo centroamericano, donde la diversidad de culturas y experiencias se unió en torno al propósito común de servir a la humanidad. Los acuerdos alcanzados, las conexiones establecidas y el renovado entusiasmo de los participantes auguran un futuro prometedor para el servicio rotario en la región.