Club Rotario de Panamá crea comités permanentes para reforzar áreas estratégicas

El Club Rotario de Panamá anunció la creación de comités permanentes enfocados en áreas de interés prioritarias para la organización y para el país: Ambiente, Educación, Relaciones Públicas e Imagen, y Membresía.
Los responsables de cada comité serán:
- Ambiente: José Antonio Sierra
- Educación: Nivia Castrellón
- Imagen y Relaciones Públicas: Rita Vásquez
- Membresía: Carlos Rabat
Más allá de los periodos presidenciales
El propósito de estas comisiones permanentes es dar continuidad a causas que trascienden los periodos de un solo año rotario, asegurando que se mantengan como líneas de acción sostenidas en el tiempo. Según explicó la directiva del club, la intención es que estas iniciativas no se limiten a la agenda de un presidente, sino que reflejen prioridades permanentes alineadas tanto con las necesidades de Panamá como con los objetivos globales de Rotary International.
Impacto en sostenibilidad y desarrollo social
En particular, la membresía y la imagen pública son consideradas fundamentales para garantizar la sostenibilidad institucional del club y fortalecer la promoción de sus causas.
Por otro lado, el ambiente y la educación se destacan como pilares esenciales para la agenda de sostenibilidad de la República de Panamá. La organización subrayó que la sostenibilidad integra tres dimensiones: lo social, lo económico y lo ambiental. En este sentido, la educación juega un rol determinante frente al rezago existente en el país, ya que la falta de equidad en las oportunidades educativas limita la movilidad social y el combate a la pobreza en las poblaciones más vulnerables.
Un compromiso de largo plazo
Con esta decisión, el Club Rotario de Panamá refuerza su compromiso de aportar soluciones y alternativas en temas cruciales para el país, al tiempo que consolida su alineación con las metas internacionales de Rotary.