Club Rotario de Panamá: 106 años de excelencia reconocida por Rotary International

El Club Rotario de Panamá, fundado el 1 de noviembre de 1919, ha sido distinguido recientemente como Club Rotario de Excelencia por Rotary International, un galardón que reconoce más de un siglo de servicio comunitario ininterrumpido en la República de Panamá. 

Una historia de servicio centenario 
Entre los fundadores del Club se contaron personalidades destacadas como Federico A. Pezet, Ramón Morales, Albert Lindo, José María Chiari, Tomás Gabriel Duque, Jorge Boyd y el Dr. Harmodio Arias Madrid, quien fue elegido primer presidente de la organización y más tarde se convertiría en uno de los mandatarios más distinguidos de la nación. 

Desde sus inicios, el Club Rotario de Panamá ha sido protagonista del desarrollo nacional. En 1924, sus miembros impulsaron un programa para el rescate y la conservación de las ruinas de Panamá Viejo y establecieron comedores escolares para niños de escasos recursos. Su visión de progreso se manifestó también en campañas para la construcción del puente sobre el Canal y la carretera Transístmica. 

Legado de transformación social 
A lo largo de 106 años, la institución ha demostrado un compromiso inquebrantable con las causas fundamentales de Rotary. Ha participado activamente en la campaña mundial de erradicación de la polio y en la detección temprana de la sordera infantil. Durante la pandemia de la COVID-19, proporcionó equipos de protección esenciales al personal sanitario. 

El Club ha sido pionero en la creación de organizaciones emblemáticas como la Fundación Obsequio de Vida, la Comisión de Valores Cívicos y Morales, y la Fundación de los Clubes Rotarios de Panamá. 

El reconocimiento de excelencia 
El Premio Club por Excelencia es la distinción más importante que concede Rotary International a sus clubes. Fue otorgado durante la presidencia de Nivia Rossana Castrellón Echeverría, presidenta número 112 del Club, en el período 2024-2025. 

Actualmente, el Club Rotario de Panamá se destaca como el más grande del Distrito 4240. Su proyecto insignia, Imaginando una educación para cambiar vidas, brinda oportunidades de formación a 2,350 niños en situación de vulnerabilidad en Loma Cová y Burunga, provincia de Panamá Oeste. 

Este reconocimiento reafirma su posición como referente del servicio cívico en el país, demostrando que el ideal rotario Dar de Sí antes de Pensar en Sí continúa transformando vidas, aún después de más de un siglo de labor ininterrumpida.