LOS CAMINOS HACIA LA PAZ A TRAVÉS DE LA VERDAD

En momentos en que nuestra nación enfrenta cuestionamientos sobre la administración del Canal de Panamá, es imperativo reflexionar sobre el papel que organizaciones cívicas y de servicio como el Club Rotario de Panamá debemos desempeñar en la búsqueda de la verdad y en la promoción de la paz.
La verdad, pilar fundamental de la convivencia pacífica, se ha visto sometida a presiones sin precedentes en la era digital. Las redes sociales y la desinformación pueden magnificar malentendidos y sembrar dudas sobre el compromiso de los panameños en la gestión del canal.
Como panameños, hemos demostrado durante más de dos décadas nuestra capacidad para administrar eficientemente esta vital vía interoceánica. Los récords de tránsito, los programas de modernización y la transparencia en su gestión son testigos de nuestro compromiso con la excelencia.
La verdad requiere más que logros: demanda una comunicación efectiva y un diálogo constante con la comunidad internacional.
El Club Rotario de Panamá, fiel a su misión de servicio y promoción de la paz, tiene una responsabilidad fundamental en estos momentos. Debemos:
- Fortalecer la comunicación local e internacional para compartir información verificada sobre la gestión del Canal.
- Implementar programas educativos que destaquen la importancia del Canal en la economía global y el profesionalismo de la administración panameña.
- Promover foros de diálogo en los que expertos, usuarios del Canal y ciudadanos puedan intercambiar perspectivas y abordar preocupaciones de manera constructiva.
- Desarrollar iniciativas que resalten los valores de transparencia y verdad como fundamentos de la paz, tanto en la gestión del Canal como en todos los aspectos de la vida nacional.
La paz no es simplemente la ausencia de conflicto; es el resultado de un compromiso activo con la verdad y con la justicia. Como rotarios, nuestro papel no es sólo defender logros, sino promover el entendimiento mutuo y el diálogo constructivo.
El momento actual nos brinda una oportunidad única para demostrar cómo las organizaciones cívicas pueden contribuir a la construcción de puentes de entendimiento. La verdad sobre la gestión del Canal de Panamá no debe ser sólo un conjunto de datos y de estadísticas, sino el resultado de un imaginario colectivo de compromiso, de profesionalismo y de servicio al mundo.
Invito a todos los miembros de nuestro club, a nuestros clubes hermanos y a la comunidad rotaria internacional a unirse en este esfuerzo por fortalecer la paz a través de la verdad. Nuestro compromiso con el servicio nos llama a ser facilitadores del diálogo, promotores de la transparencia y constructores de confianza.
El Canal de Panamá es más que una vía acuática: es un símbolo de nuestra capacidad para servir al mundo con excelencia. Como rotarios, tenemos el privilegio y la responsabilidad de contribuir a que esta verdad sea comprendida y valorada globalmente.
La paz que buscamos se construye con hechos, se fortalece con diálogo y se sustenta en la verdad. Trabajemos juntos para que nuestro club sea un faro de luz que oriente el camino hacia un futuro de entendimiento y cooperación internacional.